Jefatura de programas / Escuela de finanzas, economía y gobierno

Job Description

La Escuela de Finanzas, Economía y Gobierno de la Universidad EAFIT busca a una persona para asumir la jefatura de los programas: pregrado en Ciencias Políticas y la maestría en Gobierno y Políticas Públicas.

Un jefe(a) de programa en la Escuela de Finanzas Economía y Gobierno coordina el programa académico a su cargo y orienta de manera articulada con los coordinadores de línea, el consejero(a), el decano asociado y el decano, la norte del programa. Esto de acuerdo con los lineamientos y políticas institucionales garantizando el aseguramiento de la calidad y el desempeño de profesores de planta y de cátedra que sirven a la oferta académica para alcanzar del buen funcionamiento del programa.

Entre Sus Principales Funciones Específicas Se Encuentran

Proponer y ejecutar estrategias de visibilidad, promoción y conexión del programa con los principales públicos y organizaciones de su interés (colegios, gobiernos locales, empresas, graduados y otras universidades).

Gestionar la adecuada operación integral del programa, incluyendo los procesos de admisión, la programación académica y el cumplimiento de estándares de calidad y presupuestos financieros.

Liderar procesos de registro calificado y acreditación nacional o internacional.

Prestar asesoría académica (trayectorias de formación) a aspirantes y estudiantes.

Hacer seguimiento periódico a los principales aspectos curriculares, así como presentar y sustentar modificaciones y ajustes requeridos en los planes de estudio.

Para Cumplir a Cabalidad Con Estas Funciones, El/la Candidato/a Ideal Para Esta Posición Deberá Tener Pregrado y Maestría En Áreas Afines a La Escuela, y Además Demostrar Que Cuenta Con

Habilidades para presentar (en foros, auditorios) y comunicar ideas complejas a públicos amplios, especialmente a orientadores vocacionales, población de la educación media, y grupos de profesionales relacionados con asuntos públicos.

Orientación al resultado y demostrada capacidad de cumplir metas.

Conocimiento intermedio de los principales conceptos (teorías, métodos) de la ciencia política, la administración pública y las políticas públicas.

Experiencia docente en instituciones de educación superior.

Conocimiento del sector de asuntos públicos ampliamente definido (organización, actores, regulación, presupuestos).

Destreza básica para administrar y analizar datos, incluyendo la capacidad de identificar tendencias y proponer acciones con base en datos financieros, poblacionales, entre otros.

Idealmente: Conocimiento, interés o experiencia en administración académica en instituciones de educación superior; fluidez para leer/hablar en inglés.